viernes, 18 de octubre de 2013

DERECHOS HUMANOS. CRITICA AL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA.


 
 
CRITICA AL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA.
 
Por lo que hace, a los conceptos de Derechos Humanos y Justicia, existe una gran problemática para entender y más aun, para fijar parámetros de análisis y estudio, lo cual, se origino por el tipo de conocimiento al que pretendemos acercarnos, ya que dichos conceptos se encuentran en el campo de la metafísica, y por ende no les  podemos dar coherencia con las herramientas que el hombre a creado para el estudio de la ciencia y con ello del conocimientos, que lo son la lógica y las matemáticas.
 
Situación, que nos lleva a ver estos elementos desde diversas perspectivas, dando como resultado un subjetivismo total, situación por la que creo, que nos enfrentamos ante dos entes que a través del tiempo se han llenado de  gran cantidad de discurso, desviando su contenido esencial, por lo cual, es necesario ir a la esencia y quitar el discurso, cuestión que es difícil, al entender que nos encontramos ante una sumisión de aceptación discursiva mal encaminada, encontrándonos ante sociedades carentes de valores e identidad que hacen perder el hilo del aspecto fundamental a estudiar.
 
Es así, que en lo particular creo que estamos ante cuestiones discursivas que han permeado tanto en el plano internacional, que se usan para justificar actuares de países poderosos frente a países débiles, de gobernantes hacia gobernados, de individuos con poco poder hacía individuos sin poder, es decir, en la actualidad parece ser que la justicia y los derechos humanos, son simplemente estudios que en la practica sirve para justificar, más que para crear un orden social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario